Recursos
En esta sección encontrará los principales documentos, materiales y publicaciones generados por el proyecto TODOS. Estos recursos han sido/van a ser diseñados para apoyar la transformación de la educación superior, mejorar la relación universidad-territorio y así fortalecer el Desarrollo Local Sostenible (DLS).
A continuación se presentan los productos clave del proyecto, disponibles para su descarga una vez finalizados.
Microcredenciales para DLS
Microcredenciales para desarrollar competencias transversales clave para el DLS (liderazgo, emprendedurismo y comunicación con el uso avanzado de las TICs)
Fecha de publicación prevista: Septiembre de 2027
Propuestas curriculares para DLS
Fecha de publicación prevista: Septiembre de 2027
Dispositivos didácticos para formación de docentes en el desarrollo de competencias pertinentes para el DLS
Compilación de ejemplos de secuencias de resultados de aprendizaje, actividades de evaluación, aprendizaje y enseñanza para las tres competencias transversales clave, junto con preguntas guía que permitan la contextualización a un territorio/programa/ área de estudios concreto. Su fin es apoyar a los docentes de las IES socias y cualquier IES hispanoparlante/lusófona en avanzar hacia la meta de convertirse en agentes de transformación de la relación universidad-territorio desde la perspectiva de la pertinencia, en lo que respecta a las capacidades clave para promover el DLS.
Fecha de publicación prevista: Enero de 2027
Guía de autoevaluación para docentes en su rol como agentes de transformación de la relación universidad-territorio desde la perspectiva de la pertinencia y el DLS
Dispositivo de autoevaluación para docentes que busquen convertirse en agentes de transformación de la relación universidad-territorio desde la perspectiva de la pertinencia.
Incluye indicadores que permiten diagnosticar los logros e identificar necesidades de formación continua. Además tiene un uso a nivel institucional, ya que facilita (1) el desarrollo de la oferta de formación continua para lograr que los docentes lleguen a ser agentes de transformación de la relación universidad-territorio desde la perspectiva de la pertinencia; así como (2) el reconocimiento de docentes que ya son agentes de transformación o están más avanzados en alguno de estos aspectos.
Fecha de publicación prevista: Octubre de 2027
Dimensiones e indicadores para los mecanismos y procedimientos de evaluación externa de la calidad en clave de pertinencia
Conjunto de dimensiones e indicadores que operacionalizan la pertinencia como uno de los aspectos de la evaluación externa de la calidad para el uso de las Agencias Nacionales de Calidad y Acreditación. Toma como base las mejores prácticas internacionales y al mismo tiempo la especificidad de cada país socio de TODOS, para una transformación efectiva de la relación universidad-territorio. Facilitará la evaluación de diferentes experiencias educativas desde la perspectiva de la pertinencia en relación a la vinculación universidad-territorio.
Fecha de publicación prevista: Mayo de 2026
Protocolos y herramientas para el aseguramiento de calidad interna en la vinculación con el territorio
Conjunto de protocolos y herramientas testeadas en cada contexto local que brindará a las IES y los responsables de diferentes experiencias formativas el soporte necesario para poder verificar y mejorar las acciones que se emprenden para fortalecer la vinculación universidad-territorio. Facilitará el aseguramiento de calidad interno, y –eventualmente – también la certificación de diferentes experiencias educativas desde la perspectiva de la pertinencia en relación a la vinculación universidad-territorio.
Fecha de publicación prevista: Enero de 2027
Mecanismos y procedimientos para el reconocimiento de aprendizajes previos en competencias transversales clave para el DLS
Documento que explica cómo una IES puede reconocer un nivel de desarrollo de las competencias transversales clave para el DLS adquirido fuera del aula/ de un recorrido educativo formal. Facilitará la acreditación de diferentes experiencias educativas no-formales que promueven el desarrollo de las competencias transversales clave para el DLS, fortaleciendo así el rol de las universidades como transformadoras del territorio.
Fecha de publicación prevista: Septiembre de 2027
Proyecto Erasmus+ TODOS: 101177442